Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
-
RESEÑA HISTÓRICA La Institución Educativa “José María Arguedas” del distrito de Parcona, fue creada como Escuela N° 22323; con Resolució...
-
LEMA:JUVENTUD, MAESTRÍA Y AMOR VISIÓN Al 2021 la Institución Educativa “José María Arguedas” se proyecta como una comunida...
-
CARTEL DE NECESIDADES EDUCATIVAS PARA LOS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”-2018
Nuestra institución educativa incluye a todos los niños y niñas con discapacidad, teniendo en cuenta que son personas con derecho a educarse e integrase a la sociedad, aceptándose a si mismo.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEl Perfil de egreso es la visión común e integral de los aprendizajes que deben logran los estudiantes al término de la Educación Básica. Esta visión permite unificar criterios y establecer una ruta hacia resultados comunes que respeten nuestra diversidad social, cultural, biológica y geográfica.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEl perfil del egreso muestra los aprendizajes que los estudiantes de educación básica deben de lograr, al desarrollar las competencias y así unificar criterios y establecer una ruta hacia resultados comunes. Teniendo en cuenta que los enfoques transversales deben estar impregnados en cada una de ellas.
ResponderBorrarEl perfil de egreso nos señala los aprendizajes que los estudiantes deben alcanzar al termino de la Educación Básica, planteando la visión común e integral de los aprendizajes a alcanzar, esta visión nos permite unificar criterios y establecer una ruta hacia resultados comunes que respeten nuestra diversidad social, cultural biológica y geográfica.
ResponderBorrarEl logro de los aprendizajes esperados del perfil de egreso supone el desarrollo gradual y la combinación estratégica de un conjunto de competencias en los estudiantes. Estas se desarrollan en forma vinculada, simultánea y sostenida a lo largo de su educación básica.
ResponderBorrarEl Currículo Nacional de la Educación Básica prioriza los valores y la educación ciudadana de los estudiantes para poner en ejercicio sus derechos y deberes, así como el desarrollo de competencias que les permitan responder a las demandas de nuestro tiempo apuntando al desarrollo sostenible, asociadas al manejo del inglés, la educación para el trabajo y las TIC, además de apostar por una formación integral que fortalezca los aprendizajes vinculados al arte y la cultura, la educación física para la salud, en una perspectiva intercultural, ambiental e inclusiva que respeta las características de los estudiantes, sus intereses y aptitudes.
ResponderBorrarEl Currículo Nacional contiene las competencias, capacidades, estándares y desempeños que debe lograr cada estudiante al finalizar cada ciclo .Las competencias permiten al estudiante combinar sus capacidades para lograr solucionar situaciones problemáticas cotidianas .Estas competencias son descritas según su nivel de desarrollo en los estándares de aprendizaje, se desarrollan en forma vinculada, simultánea y sostenida durante la experiencia educativa. Estas se prolongarán y se combinarán con otras a lo largo de la vida.
ResponderBorrarLos desempeños son observables y permiten precisar la actuación del estudiante en un determinado estándar lo cual le otorga flexibilidad.
El perfil del egreso nos detalla claramente que el estudiante tendrá el potencial exitoso para lograr el aprendizaje al culminar la EBR.
ResponderBorrarEl perfil del egreso nos detalla claramente que el estudiante tendrá el potencial exitoso para lograr el aprendizaje al culminar la EBR.
ResponderBorrarEl Currículo Nacional es un documento que nos permite conocer cuales son los estándares, competencias y desempeños que deben lograr nuestros alumnos al finalizar cada ciclo o modalidad a lo largo de la educación básica regular, esto permite tener una visión del perfil de egreso que se desea para nuestros niños al finalizar sus años de estudio.
ResponderBorrarEl enfoque inclusivo, esta inmerso en la IE. y nuestros estudiantes desarrollan las mismas capacidades con facilidad, logran competencias en el aula de clase.
ResponderBorrar