APRENDIZAJES QUE DEBEMOS GARANTIZAR




El Currículo Nacional de la Educación Básica que presentamos establece los aprendizajes que se espera logren los estudiantes como resultado de su formación básica, en concordancia con los fines y principios de la educación peruana, el Proyecto Educativo Nacional y los objetivos de la Educación Básica. En ese sentido, el Currículo Nacional de la Educación Básica prioriza los valores y la educación ciudadana de los estudiantes para poner en ejercicio sus derechos y deberes, así como el desarrollo de competencias que les permitan responder a las demandas de nuestro tiempo apuntando al desarrollo sostenible, asociadas al manejo del inglés, la educación para el trabajo y las TIC, además de apostar por una formación integral que fortalezca los aprendizajes vinculados al arte y la cultura, la educación física para la salud, en una perspectiva intercultural, ambiental e inclusiva que respeta las características de los estudiantes, sus intereses y aptitudes. Este documento es el marco curricular nacional que contiene el Perfil de egreso de los estudiantes de la Educación Básica, los enfoques transversales, los conceptos clave y la progresión de los aprendizajes desde el inicio hasta el fin de la escolaridad. También presenta una organización curricular y planes de estudio por modalidad, así como orientaciones para la evaluación desde un enfoque formativo y orientaciones para la diversificación curricular, en el marco de las normas vigentes. 

El Currículo Nacional de la Educación Básica es la base para la elaboración de los programas y herramientas curriculares de Educación Básica Regular, Educación Básica Alternativa y Educación Básica Especial, así como para la diversificación a nivel regional y de institución educativa. Asimismo, el currículo es el elemento articulador de políticas e iniciativas de mejora de la inversión, la gestión y el fortalecimiento de capacidades en el sector, infraestructura y renovación de los espacios educativos, recursos y materiales educativos, política docente y evaluación estandarizada. El Currículo Nacional de la Educación Básica orienta los aprendizajes que se deben garantizar como Estado y sociedad. Debe ser usado como fundamento de la práctica pedagógica en las diversas instituciones y programas educativos, sean públicas o privadas; rurales o urbanas; multigrado, polidocente o unidocente; modelos y formas de servicios educativos. Asimismo, promueve la innovación y experimentación de nuevas metodologías y prácticas de enseñanza en las instituciones y programas educativos que garanticen la calidad en los resultados de aprendizaje. Para su elaboración, el Ministerio de Educación ha recogido la experiencia y los avances en la elaboración de los estándares de aprendizaje realizado por el IPEBA desde el 2010, ha promovido un proceso de consulta amplia a nivel nacional entre el 2012 y el 2016 con actores de sectores públicos y de la sociedad civil, docentes, especialistas, expertos nacionales e internacionales para la estructura y contenido curricular, incluyendo en la Educación Básica Alternativa la participación de los estudiantes a través del Consejo de Participación de estudiantes, a lo que se suma la realización de consultas virtuales y las organizadas con el Consejo Nacional de Educación en el 2014 y 2015.








EQUIPOS DE TRABAJO



 


EQUIPO N° 1

1.  GUERRERO QUEZADA  NOLBERTA
2.  GUEVARA ESPINOZA RUTH
3.  FLORES MARTINEZ FRANCCHESCA
4.  ROJAS INJANTE EVANS
5. VENTURA ESCATE EMETERIO
6. MENDOZA REJAS ANGÉLICA

   

EQUIPO N° 2

1. ANGULO MARAÑON JULIO ARMANDO
2. MÁLAGA SORIA LISET ERICKA
3. CARMELA ALFARO PUJAICO
4. CAMPOS PARDO CARMEN MARICELL
5. HUARCAYA GUTIERREZ REYNALDO 


EQUIPO N° 3
1. ANYOSA INTIMAITA BERTA
2. ORTIZ LEGUA NANCY
3.VENTURA NAVARRETE MARTHA
4.FUENTES ROMERO NEYS AMPARO
5.TORRES QUISPE CESAR




  








CURSO VIRTUAL DE CURRÍCULO PARA DOCENTES DE SECUNDARIA

Agregar leyenda

En el marco de la implementación del Currículo Nacional, el Ministerio de Educación ha dispuesto un conjunto de acciones orientadas a desarrollar un proceso de implementación gradual y progresivo del Currículo. Una de estas acciones es el Curso virtual sobre el Currículo Nacional de la Educación Básica, el cual tiene como objetivo promover que los actores de la comunidad educativa conozcan, comprendan y se familiaricen con el contenido y estructura del Currículo, en el periodo de ocho semanas, a través de grupos de estudio, análisis, reflexión y discusión sobre la propuesta educativa nacional.

NOS COMPROMETEMOS A IMPLEMENTAR EL CURRICULO

En la institución Educativa "José María Arguedas" del distrito de Parcona, Provincia y Región de Ica, la comunidad educativa nos comprometemos en implementar el CURRÍCULO NACIONAL:



LINK DE LA TAREA N° 2
https://prezi.com/jzek4j5mqxyy/nos-comprometemos/


TAREA1 DE LA IE. JOSÉ MARÍA ARGUEDAS










RESEÑA HISTÓRICA DE LA IE "JOSE MARIA ARGUEDAS"

RESEÑA HISTÓRICA
La Institución Educativa “José María Arguedas” del distrito de Parcona, fue creada como Escuela N° 22323; con Resolución Ministerial N° 1507 el 30 de Junio de 1969, posteriormente es convertida en Institución Educativa Integrada con el nombre del gran Escritor y Literato JOSÉ MARÍA ARGUEDAS; según Resolución Directoral Departamental N° 00579 de fecha 01 de Abril de 1989. Los Directores fueron los Profesores: Domingo Ñahuis Guzmán; Máximo Ponce Mercado; León Huamani Ramírez; Marina Ramos Sayritupac; Gloria Toledo Yallico y el Profesor Alipio Sayritupac Serna; actualmente está Designada de la Dirección la Lic. Paula de la Cruz Soria de Montes y como sub director el profesor Ángel Benítez Morales. La Institución Educativa “José María Arguedas”, atiende a más de 1,100 alumnos en los Niveles de Educación Primaria y Secundaria de Menores, dirigidos y preparados por los Señores Profesores debidamente capacitados de acuerdo a los últimos cambios de la educación. La Institución cuenta con aulas de Recursos Tecnológicos de primaria y secundaria, con proyector de multimedia para el dictado de clases, con una amplia biblioteca y laboratorio equipado. La I.E. “JOSE MARIA ARGUEDAS”, asistió el presente año al Desfile Cívico Escolar por el Aniversario de la Ciudad de Ica obteniendo el primer lugar en Primaria y Secundaria a nivel de distritos. 



IE. JOSE MARÍA ARGUEDAS



LEMA:JUVENTUD, MAESTRÍA Y AMOR

VISIÓN
Al 2021 la Institución Educativa “José María Arguedas” se proyecta como una comunidad educativa líder e innovadora   rumbo a la acreditación que responde eficiente y eficazmente a las necesidades del mundo globalizado; lo cual garantiza que sus estudiantes asuman retos en lo académico, tecnológico, artístico y deportivo; contando con una propuesta de formación integral y basada en valores que reafirmen la identidad nacional de sus estudiantes para una proyección al país con responsabilidad , conciencia social y ambiental; así como una inserción exitosa en  el ámbito cultural, familiar y laboral en respuesta a las exigencias y requerimientos del siglo XXI.

MISIÓN
Somos una institución educativa mixta que desarrolla sus servicios en los niveles de Educación Primaria y Secundaria brindando a sus estudiantes una sólida formación científico humanista y de calidad; constituida por una comunidad de educadores capacitados y comprometidos en la formación integral de sus estudiantes  mediante el desarrollo de sus potencialidades; centrada en el aprendizaje significativo.